Al igual que en la primera actividad, debes realizar un trabajo sobre la temática que quieras, pero en esta ocasión debes desarrollar un programa donde el usuario interactúe a través del teclado o del ratón.
Algunos ejemplos:
Algunos ejemplos:
- Matemáticas: reconocimiento de figuras básicas y manejo del ratón: https://scratch.mit.edu/projects/34485184/
- Tecnología: funcionamiento de engranajes: https://scratch.mit.edu/projects/43954362/
- Electrónica: juego de puertas lógicas: https://scratch.mit.edu/projects/45731050/
- Electricidad: funcionamiento de un circuito eléctrico y Ley de Ohm. https://scratch.mit.edu/projects/44134292/
- Electricidad: calculadora de resistencias https://scratch.mit.edu/projects/31038374/
- Idiomas: animación que muestra el nombre de frutas en inglés y pregunta al usuario cuál es su fruta favorita. https://scratch.mit.edu/projects/35301884/
- Música: adivina qué nota se corresponde a la mostrada en un pentagrama: https://scratch.mit.edu/projects/41953018/
- Lengua: pasapalabra con tiempos verbales: https://scratch.mit.edu/projects/38091982/





[…] Programación con Scratch (IX) […]
ResponderEliminar[…] Tutorial de programación con Scratch (IX) […]
ResponderEliminar