Ir al contenido principal

Cómo obtener tu propio avatar de superhéroe


En muchas ocasiones encontramos a los usuarios de redes sociales en forma gráfica. A este personaje con forma de dibujo animado lo solemos llamar "avatar", y sustituye a la imagen real de la persona que está detrás de ese perfil.

En esta entrada vamos a aprender a crear nuestro propio avatar; pero no un avatar normal, sino con forma de súperhéroe. De esta manera, comenzaremos a gamificar la clase creando nuestros propios personajes sin muchos conocimientos de diseño gráfico.

Vamos a hacerlo con una aplicación online que no necesita registro. Para ello, te bastará con acceder a este enlace y seguir sus pasos. Poco a poco, modificando aspectos como los ojos, la boca, el pelo, el color de piel, la ropa... llegarás a construirte tu propio avatar de estilo súperhéroe. Yo, sin embargo, opté por generar un avatar sencillo más o menos de mi parecido...





Comentarios

Entradas populares de este blog

Prácticas con FluidSIM

FluidSim es una herramienta de simulación para la obtención de los conocimientos básicos de la neumática y de la hidráulica.

8. Prácticas con FluidSim

FluidSim es una herramienta de simulación para la obtención de los conocimientos básicos de la neumática y de la hidráulica. Descarga aquí el programa en español Descarga aquí el manual de neumática Descarga aquí el manual de hidráulica   Actividad 1 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 2 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 3 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 4 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 5 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 6 Diseña el siguiente cir...

1º ESO - Mecanismos

A continuación se presenta una lista de vídeos donde podréis ver el funcionamiento de varios de los mecanismos vistos en clase. Engranajes Engranajes con cadena Polea, polea móvil, polipasto Engranajes cónicos Tornillo sin fin Piñón-cremallera Biela - manivela Cigüeñal Levas Excéntrica Trinquete