Ir al contenido principal

Tutorial NodeMCU (VI): termostato para control de calefacción

En esta tarea debemos realizar un programa que implemente un termostato para controlar la calefacción.

  • Mediante un potenciómetro conectado a la entrada A0 ajustamos la temperatura deseada, entre 10 y 30 ºC.
  • Obtenemos el valor de la temperatura ambiente empleando un sensor de temperatura.
  • Si la temperatura ambiente es inferior al valor establecido con el potenciómetro, se activará la caldera.
  • El estado de la caldera se indica mediante un LED.
  • Para monitorizar el estado del sistema, por el puerto serie se envían cada 5 segundos: La temperatura ambiente, la temperatura ajustada y el estado de la caldera.

Para ello debemos saber:
- El potenciómetro mide entre 0 y 1023, por lo que debemos programar una especie de regla de 3 en la que el 0 sea 10ºC y el 1023 sea 30ºC. Para ello debemos utilizar la instrucción "mapear".
- Recuerda que el potenciómetro tiene tres patillas: tierra (G), voltaje (VIN) y entrada de datos (en nuestro caso A0).
- Recuerda también que el LED de la placa se activa mediante el pin D4.
- La conexión del sensor de humedad y temperatura es similar a la de la actividad anterior.






En nuestra solución hemos incluido también la lectura de humedad: 






Comentarios

Entradas populares de este blog

Prácticas con FluidSIM

FluidSim es una herramienta de simulación para la obtención de los conocimientos básicos de la neumática y de la hidráulica.

8. Prácticas con FluidSim

FluidSim es una herramienta de simulación para la obtención de los conocimientos básicos de la neumática y de la hidráulica. Descarga aquí el programa en español Descarga aquí el manual de neumática Descarga aquí el manual de hidráulica   Actividad 1 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 2 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 3 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 4 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 5 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 6 Diseña el siguiente cir...

1º ESO - Mecanismos

A continuación se presenta una lista de vídeos donde podréis ver el funcionamiento de varios de los mecanismos vistos en clase. Engranajes Engranajes con cadena Polea, polea móvil, polipasto Engranajes cónicos Tornillo sin fin Piñón-cremallera Biela - manivela Cigüeñal Levas Excéntrica Trinquete