Ir al contenido principal

Tutorial de HTML (XI)

Listas HTML



Listas no ordenadas: <ul>


Las listas no ordenadas van dentro de la etiqueta <ul> y de su cierre </ul>. Cada punto que queramos añadir a la lista, lo haremos dentro de la etiqueta <li> y su cierre.

Si no le indicamos nada a la etiqueta <li>, ésta se generará de forma automática. Pero si queremos definir nosotros mismo el símbolo del punto, podemos gracias al atributo “type”.

Así podemos hacer que la lista esté definida por puntos negros (li type=”disc”), por puntos con el fondo blanco (li type=”circle”) o por cuadrados (li type=”square”). Aunque esta apariencia dependerá del navegador. Hay algunos navegadores que dan otras apariencias a estos mismos atributos.

Vamos con un pequeño ejemplo en código:
<ul>
<li type="circle">Esto es un tipo de punto.</li>
<li type="square">Este es otro.</li>
<li type="disc">Y este es otro diferente.</li>
</ul>

Comprueba el resultado.

Listas ordenadas: <ol>


Las listas ordenadas van enmarcadas dentro de las etiquetas <ol> </ol>. Cada punto de la lista se escribe con la misma etiqueta que en las no numeradas: <li>. Pero al ser listas ordenadas los símbolos serán números y éstos se irán generando automáticamente por orden, conforme escribamos nuevos puntos.

En las listas ordenadas podemos hacer que el primer punto comience con el número que nosotros queramos. Lo conseguiremos gracias al atributo “value”. Los siguientes puntos que escribamos se generarán automáticamente por orden, partiendo de ese número.

Por ejemplo, si queremos que nuestra lista empiece por el número 20, sólo deberemos escribir lo siguiente:
<ol>
<li value="20">Este será el número 20. </li>
<li>Este será el 21. </li>
<li> Este será el 22. Y así sucesivamente. </li>
</ol>


Listas de definiciones: <dl>, <dt> y <dd>


Si lo que vamos a hacer es un listado de definiciones, podemos usar las etiquetas <dl>, <dt> y <dd>. Vamos a explicarlas por partes:

La etiqueta <dl> viene de los términos ingleses “Definiton list” y nos indica que dentro de ella, entre ella y su cierre, va a ir una definición.

La etiqueta <dt> viene de los términos “Definition term” y dentro de ella irá el término que vamos a definir. Para entendernos mejor, dentro de <dt> iría el título de la definición.

La etiqueta <dd> viene de los términos “Definition description” y nos dice que dentro de ésta irá la definición.

Si escribimos varios listados de definición, éstas se separarán automáticamente entre ellas para facilitar su diferenciación.

Aquí podemos ver un ejemplo de código de dos listado de definición:
<dl>
<dt>Aquí va el término que definiremos</dt>
<dd>Y aquí dentro irá la definición propiamente dicha.</dd>
</dl>
<dl>
<dt>Aquí va la segunda definición</dt>
<dd>Y aquí dentro irá la segunda definición, separada automáticamente de la anterior.</dd>
</dl>


Comprueba el resultado, que deberá quedar algo así:

Aquí va el término que definiremos
 

Y aquí dentro irá la definición propiamente dicha.
 

Aquí va la segunda definición
 

Y aquí dentro irá la segunda definición, separada automáticamente de la anterior.
 

 

ANIDAMIENTO O USO SIMULTÁNEO (COMBINACIÓN) DE VARIOS TIPOS DE LISTAS

Si lo deseamos, podemos combinar unos tipos de listas con otros. Por ejemplo, tener listas ordenadas dentro de cada elemento de una lista desordenada. Veamos un ejemplo:








<html>
<head>
<title>Ejemplo del uso de listas </title>
</head>
<body>

<ul>

<li>Lenguajes de programación estructurada </li>

<ol>

<li> Lenguaje C </li>
<li> Lenguaje Pascal </li>
<li> Lenguaje Fortran </li>

</ol>
<hr style="height:8px; color: black; background-color: black;" />
<li>Lenguajes de programación orientada a objetos </li>

<ol>

<li>Lenguaje Java </li>
<li>Lenguaje PHP </li>

</ol>

</ul>

</body>

</html>

 

El resultado de este código cuando lo visualizamos en un navegador sería algo similar a lo que mostramos en la siguiente imagen.

listas sub

 

 

EJERCICIO

Crea una lista ordenada cuyos elementos sean Doctores, Ayudantes y Auxiliares. Dentro de Doctores define una lista no ordenada cuyos elementos sean: Juana Pérez, Alberto Márquez, Raúl Moreno. Dentro de Ayudantes define una lista no ordenada cuyos elementos sean: Noelia Suárez, Abel Rebollo. Dentro de Auxiliares crea una lista no ordenada cuyos elementos sean Silvia Estévez, Angela González y Cuarthemoc Adanez. Separa cada lista con un elemento hr de color azul, 10 pixeles de grosor y que ocupe el 50% del ancho disponible.

Más o menos, el resultado sería el siguiente:

- Doctores:

  • Juana Pérez

  • Alberto Márquez

  • Raúl Moreno


- Ayudantes:

  • Noelia Suárez

  • Abel Rebollo


- Auxiliares:

  • Silvia Estévez

  • Ángela González

  • Cuarthemoc Adanez


 

 

 

Tutorial de HTML (XII)

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Prácticas con FluidSIM

FluidSim es una herramienta de simulación para la obtención de los conocimientos básicos de la neumática y de la hidráulica.

8. Prácticas con FluidSim

FluidSim es una herramienta de simulación para la obtención de los conocimientos básicos de la neumática y de la hidráulica. Descarga aquí el programa en español Descarga aquí el manual de neumática Descarga aquí el manual de hidráulica   Actividad 1 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 2 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 3 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 4 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 5 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 6 Diseña el siguiente cir...

Crucigrama: materiales metálicos

¿Te atreves a contestar este crucigrama sobre los materiales metálicos?