La sentencia IF
If es una condicional que significa literalmente SI... En definitiva, es para formar una estructura para tomar decisiones o también llamada Selectiva. Realmente lo que hace es lo siguiente:
SI (se cumple una cosa) Entonces (se hace esto).
En Javascript se escribe de la siguiente forma:
if (expresión) {acciones a realizar en caso positivo}
Si se cumple la expresión entre paréntesis, por ejemplo que x < 10; entonces el programa hace lo que pongamos entre los corchetes.
Veamos un ejemplo:
var edad = parseInt(prompt("Dime tu edad"));
if (edad > 18) {document.write("Eres mayor de edad")}
Le decimos que salga una ventana para que introduzcas tu edad. Si tu edad es mayor de 18 saldrá la frase "Eres mayor de edad". Pero, ¿qué pasa si ponemos una edad de 14? Tal y como está el programa no pasaría nada. Por eso una expresión muy usada con IF es ELSE.
if (expresión) {acciones a realizar en caso positivo }
else {acciones a realizar en caso negativo}
Poniendo else podemos poner entre corchetes lo que pasaría si no se cumple la condición. Sigamos con el ejemplo anterior y vamos a mejorarlo:
var edad = parseInt(prompt("Dime tu edad"));
if (edad > 18) {document.write("Eres mayor de edad")}
else {document.write("Eres menor de edad")};
Ahora sí tenemos un programa que realiza una cosa en función de como sea lo que introduzcamos, tanto para mayores, como para menores de edad.
A la hora de realizar los siguientes ejercicios, es muy probable que tengamos la necesidad de incluir en nuestros programas alternativas con muchas opciones posibles (varias IF). Veamos un ejemplo:
Creamos variableOpciones = un valor a elegir, por ejemplo desde el teclado o desde una ventana que marque el usuario;
if (variableOpciones=0) {lo que corresponda};
if (variableOpciones=1) {lo que corresponda};
if (variableOpciones=2) {lo que corresponda};
Podemos poner tantas if como queramos.
Ejercicios
(Solución)
var numero1 = parseInt(prompt("Dime un número"));
var numero2 = parseInt(prompt("Dime otro número"));
if (numero1 > numero2) {document.write("El mayor es " + numero1)} else {document.write("El mayor es " + numero2)};
(Solución)
var x = parseInt(prompt("Dime un número"));
var raiz = Math.sqrt(x)
if (x > 0) {document.write("Su raíz cuadrada es " + raiz)} else {document.write(x + " no tiene raiz")};
Ten en cuenta que para ello también existe la posibilidad de que deban de cumplirse dos condiciones a la vez:
if (condición1 && condición2) {Se cumple esto}
También con else:
if (condición1 && condición2) {Se cumple esto} else {se cumple esto otro}
Los símbolos && significan "y", es decir si se cumple la condición1 y la condición2 a la vez (las dos).
Otro caso sería si se cumple una cualquiera de las dos condiciones:
if (condición1 | condición2) {Se cumple esto}
Como ves es el símbolo | (barra recta vertical del teclado = AltGr + 1)
(Solución)
var numero = parseInt(prompt("Dime un numero del 1 al 3"));
if (numero > 0 && numero < 2) {document.write("Numero1: una radio")}
if (numero > 1 && numero < 3) {document.write("Numero2: una tele")}
if (numero > 2 && numero < 4) {document.write("Numero3: un apartamento")}
Tutorial de JavaScript (VII)
If es una condicional que significa literalmente SI... En definitiva, es para formar una estructura para tomar decisiones o también llamada Selectiva. Realmente lo que hace es lo siguiente:
SI (se cumple una cosa) Entonces (se hace esto).
En Javascript se escribe de la siguiente forma:
if (expresión) {acciones a realizar en caso positivo}
Si se cumple la expresión entre paréntesis, por ejemplo que x < 10; entonces el programa hace lo que pongamos entre los corchetes.
Veamos un ejemplo:
var edad = parseInt(prompt("Dime tu edad"));
if (edad > 18) {document.write("Eres mayor de edad")}
Le decimos que salga una ventana para que introduzcas tu edad. Si tu edad es mayor de 18 saldrá la frase "Eres mayor de edad". Pero, ¿qué pasa si ponemos una edad de 14? Tal y como está el programa no pasaría nada. Por eso una expresión muy usada con IF es ELSE.
if (expresión) {acciones a realizar en caso positivo }
else {acciones a realizar en caso negativo}
Poniendo else podemos poner entre corchetes lo que pasaría si no se cumple la condición. Sigamos con el ejemplo anterior y vamos a mejorarlo:
var edad = parseInt(prompt("Dime tu edad"));
if (edad > 18) {document.write("Eres mayor de edad")}
else {document.write("Eres menor de edad")};
Ahora sí tenemos un programa que realiza una cosa en función de como sea lo que introduzcamos, tanto para mayores, como para menores de edad.
A la hora de realizar los siguientes ejercicios, es muy probable que tengamos la necesidad de incluir en nuestros programas alternativas con muchas opciones posibles (varias IF). Veamos un ejemplo:
Creamos variableOpciones = un valor a elegir, por ejemplo desde el teclado o desde una ventana que marque el usuario;
if (variableOpciones=0) {lo que corresponda};
if (variableOpciones=1) {lo que corresponda};
if (variableOpciones=2) {lo que corresponda};
Podemos poner tantas if como queramos.
Ejercicios
- Crea un programa en el que introduzcamos 2 números y el programa nos diga cuál es el mayor de los dos.
(Solución)
var numero1 = parseInt(prompt("Dime un número"));
var numero2 = parseInt(prompt("Dime otro número"));
if (numero1 > numero2) {document.write("El mayor es " + numero1)} else {document.write("El mayor es " + numero2)};
- Crea un programa que nos calcule la raíz de un número. OJO, solo los número mayores de 0 tienen raíz cuadrada, por lo tanto si el usuario introduce un número menor que 0 tenemos que decirle que ese número no tiene raíz, antes de ejecutar la raíz del número.
(Solución)
var x = parseInt(prompt("Dime un número"));
var raiz = Math.sqrt(x)
if (x > 0) {document.write("Su raíz cuadrada es " + raiz)} else {document.write(x + " no tiene raiz")};
- Crea un juego sorpresa tipo tómbola. El usuario tendrá elegir entre los números 0, 1, 2 y 3. Dependiendo el número que elija le tocará una cosa u otra. Simplemente escribe lo que le toca en función del número elegido.
Ten en cuenta que para ello también existe la posibilidad de que deban de cumplirse dos condiciones a la vez:
if (condición1 && condición2) {Se cumple esto}
También con else:
if (condición1 && condición2) {Se cumple esto} else {se cumple esto otro}
Los símbolos && significan "y", es decir si se cumple la condición1 y la condición2 a la vez (las dos).
Otro caso sería si se cumple una cualquiera de las dos condiciones:
if (condición1 | condición2) {Se cumple esto}
Como ves es el símbolo | (barra recta vertical del teclado = AltGr + 1)
(Solución)
var numero = parseInt(prompt("Dime un numero del 1 al 3"));
if (numero > 0 && numero < 2) {document.write("Numero1: una radio")}
if (numero > 1 && numero < 3) {document.write("Numero2: una tele")}
if (numero > 2 && numero < 4) {document.write("Numero3: un apartamento")}
Tutorial de JavaScript (VII)
[…] Tutorial de JavaScript (VI) […]
ResponderEliminar[…] Tutorial de JavaScript (VI) […]
ResponderEliminar