Ir al contenido principal

Tutorial de JavaScript (IX)

Vamos a mejorar nuestro juego. Queremos darle 4 oportunidades de acertar el número al jugador. Tendremos que decirle que si no acierta vuelva a preguntarnos, pero ojo, que el número elegido o random sea el mismo las 4 veces.

Necesitamos repetir "var numeroElegido = parseInt(prompt("¿Qué Número Es?"));" cuatro veces en caso de que no acierte ninguna vez, es decir necesitamos crear una estructura repetitiva. Veamos cómo se hace.

Estructuras Repetitivas en JavaScript

Una estructura repetitiva permite ejecutar una instrucción o un conjunto de instrucciones un número de veces determinado. En programación se llaman "Bucles".

Primero empecemos por algo sencillo. Queremos que se repita una frase varias veces. Para eso creamos un bucle. Fíjate en la siguiente estructura, que se utiliza siempre para bucles, y luego lo explicamos:

var i; i=1; while (i<=5)
{
document.write("Esto Se Repite");
i=i+1;
}


Veamos la primera línea. En esta línea le decimos que declaramos la variable i; y luego le decimos que su valor inicial es 1. A continuación la decimos que mientras (while) la variable i tenga un valor menor o igual a 5 se haga lo que hay dentro de los corchetes document.write("Esto Se Repite");.

La última línea dentro de los corchetes (i=i+1;) es para decirle que al llegar el programa a esa línea aumente en 1 el valor de i. Es decir si "i" parte de un valor 1, escribirá la frase la primera vez porque se cumple que i<=5.

Al llegar al i=i+1; cambia el valor de i ya que le suma 1 al valor que tenía y pasará a ser de 2 (i = i +1). Ahora el programa vuelve al principio y vuelve a preguntarse ¿Se cumple la condición i<=5? Si se cumple, por lo tanto se volverá a repetir el ciclo (el bucle), pero ojo ahora el valor de i será 2. Escribe de nuevo la frase y el valor de i pasará a ser 3. ¿Se cumple la condición? Si pues otra vez se repetirá el bucle.

Así hasta que i valga 5, en ese caso deja de cumplirse la condición y el programa saldrá del bucle para hacer lo que tengamos a continuación, es decir, en nuestro caso nada.

 Normalmente la variable de los bucles de repetición se llaman "i". 

Bueno, hemos conseguido repetir algo varias veces. Ahora ya sabemos crear un bucle.

Creemos un programa que nos escriba los números del 1 al 100. Se puede llamar contador de números.

var x = 1;
var i; i=1; while (i<=100)
{
document.write(x);
x = x+1
i=i+1;
}

Fíjate que el valor x lo ponemos fuera del bucle para que su valor inicial sea 1 y luego dentro del bucle vaya cambiando.

Queda un poco feo porque nos escribe los valores todos seguidos uno detrás de otro. Para mejorarlo solo tenemos que decirle que nos escriba cada valor en una fila. ¿Te acuerdas? Hay poner <br>

var x = 1;
var i; i=1; while (i<=100)
{
document.write(x );
document.write('<br>'); //crea un salto de línea.
x = x+1
i=i+1;
}


 ¿Serías capaz de escribir un programa para una cuenta atrás, por ejemplo de 10 hasta 0?

(Solución)

var x = 10;
var i; i=1; while (i<=11)
{
document.write(x );
document.write('<br>');
x = x-1
i=i+1;
}

 

 

Tutorial de JavaScript (X)

 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Prácticas con FluidSIM

FluidSim es una herramienta de simulación para la obtención de los conocimientos básicos de la neumática y de la hidráulica.

8. Prácticas con FluidSim

FluidSim es una herramienta de simulación para la obtención de los conocimientos básicos de la neumática y de la hidráulica. Descarga aquí el programa en español Descarga aquí el manual de neumática Descarga aquí el manual de hidráulica   Actividad 1 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 2 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 3 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 4 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 5 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 6 Diseña el siguiente cir...

Crucigrama: materiales metálicos

¿Te atreves a contestar este crucigrama sobre los materiales metálicos?