¿Cómo concateno (junto) dos variables?
La forma de obtener el resultado de dos variables de texto sería:
var Edad= "Tengo 14 años";
var Pelo = "y tengo el pelo rubio";
document.write (Edad + Pelo);
¿Fácil NO? Ves que solo necesitamos poner el símbolo +. ¿Te diste cuenta que nos junta el final de la primera frase con el principio de la segunda? La solución es sencilla, pon un espacio en blanco al principio de la segunda frase dentro de las comillas.
var Edad= "Tengo 14 años";
var Pelo = " y tengo el pelo rubio";
document.write (Edad + Pelo);
Ahora está perfecto.
Trabajemos un poco con las numéricas. Escribe esto en tu archivo JavaScript:
var x= 14;
var y = 3;
document.write (x + y);
Como son numéricas nos suma el valor de cada una de las variables. Ahora mezclemos todo un poco:
var x= 14;
var Edad= "Tengo " + x + " años";
document.write (Edad);
He construido un frase con dos variables, una numérica y otra de texto. Las frases en programación se llaman String.
Recuerda, x no va entre comillas porque es una variable, no es un texto. Para separar las palabras en el texto y que nos nos queden todas juntas, solo es necesario que dejes un espacio en blanco entre el + y las dos palabras.
Volvamos a la suma anterior. Me gustaría que los números de la suma no sean fijos; quiero que el usuario introduzca dos números cualesquiera y el programa me los sume.
Lo primero que necesitamos es que aparezca una ventana diciéndonos que introduzcamos el primer número y otra para el segundo.
Para crear una ventana para introducir texto o números se hace así:
prompt("Texto de la Ventana"); Esto crea una ventana para introducir texto o número y con dos botones: "Aceptar" y "Cancelar".
Si solo ponemos eso nos aparecerá la ventana, introduciremos el texto o el número y no hará nada. Tenemos que decirle al programa que lo que introduzcamos en el cajetín de la ventana es el valor de nuestra variable.
var nombre = prompt("Dime tu nombre");
document.write( nombre );
Ahora sí: le hemos dicho que el valor de la variable nombre es lo que aparezca en la ventana. Luego que nos lo escriba.
Si quisiéramos ahora hacer la suma de dos números de esta forma:
var x = prompt("Dime un número");
var y = prompt("Dime otro");
var suma = x + y;
var resultado = "La suma de los dos número es " + suma;
document.write(resultado);
Si hacemos este programa y vemos el resultado, tenemos un problema.
Como las variable x e y no las hemos declarado ni como numéricas ni como de texto, el recogerlas del cajetín generado con prompt no sabría si es número o texto (recuerda que 5 puede ser un número o un texto). En este caso no sabría si sumar o concatenar los dos valores.
Por defecto JavaScript considera lo que pongamos dentro del cajetín como texto, por lo tanto con el programa anterior salen los dos números concatenados (juntos), pero no sumados. Por ejemplo si pones 3 y luego 4 el resultado será 34, no 7. Si queremos que los sume le tendremos que decir que vamos a introducir números, o que la variable es numérica, poniendo la palabra parseIn delante del prompt. Fíjate como quería el programa que suma números definitivo:
var x = parseInt(prompt("Dime un número"));
var y = parseInt(prompt("Dime otro"));
var suma = x + y;
var resultado = ("La suma de los dos número es " + suma);
document.write(resultado);
Hemos puesto parseIn antes del prompt, y con eso le decimos que introduciremos números, a partir de aquí, ya los tratará como números y los sumará en lugar de unirlos.
Otra opcíon sería declarar las variables con un número cualquiera antes del prompt.
Igual que sumamos podemos hacer muchas más operaciones matemáticas.
Operadores Matemáticos con JavaScript
+ para Suma
- para Resta
* para multiplicar (asterisco)
/ para la división
% Nos da como resultado el resto de la división entre dos números. por ejemplo 10 % 3 resultado será 1, el resto de la división.
Math.sqrt(x); calcula la raiz del número o de la variable x.
> Mayor que
< Menor que
>= Mayor o igual
<= Menor o igual
== Igual a; OJO: no es lo mismo una igualdad de una ecuación que esta igualdad. Esta igualdad es para comparar si dos cosas son iguales, por ejemplo dos textos, dos números, etc.
Ejercicios
(Solución)
var x = parseInt(prompt("Dime un número"));
var y = parseInt(prompt("Dime otro"));
var producto = x * y;
var resultado = ("El producto de los dos números es " + producto);
document.write(resultado);
(Solución)
var x = parseInt(prompt("Dime un número"));
var raiz = Math.sqrt(x);
var resultado = ("La raiz del número es " + raiz);
document.write(resultado);
(Solución)
var x = parseInt(prompt("Dime el radio del círculo"));
var area = x * x * 3.1416
var resultado = ("El área para un círculo de ese radio es " + area);
document.write(resultado);
(Solución)
var x = parseInt(prompt("Precio sin IVA"));
var coniva = x * 0.21 + x
var resultado = ("El precio con IVA es " + coniva);
document.write(resultado);
Tutorial de JavaScript (V)
La forma de obtener el resultado de dos variables de texto sería:
var Edad= "Tengo 14 años";
var Pelo = "y tengo el pelo rubio";
document.write (Edad + Pelo);
¿Fácil NO? Ves que solo necesitamos poner el símbolo +. ¿Te diste cuenta que nos junta el final de la primera frase con el principio de la segunda? La solución es sencilla, pon un espacio en blanco al principio de la segunda frase dentro de las comillas.
var Edad= "Tengo 14 años";
var Pelo = " y tengo el pelo rubio";
document.write (Edad + Pelo);
Ahora está perfecto.
Trabajemos un poco con las numéricas. Escribe esto en tu archivo JavaScript:
var x= 14;
var y = 3;
document.write (x + y);
Como son numéricas nos suma el valor de cada una de las variables. Ahora mezclemos todo un poco:
var x= 14;
var Edad= "Tengo " + x + " años";
document.write (Edad);
He construido un frase con dos variables, una numérica y otra de texto. Las frases en programación se llaman String.
Recuerda, x no va entre comillas porque es una variable, no es un texto. Para separar las palabras en el texto y que nos nos queden todas juntas, solo es necesario que dejes un espacio en blanco entre el + y las dos palabras.
Volvamos a la suma anterior. Me gustaría que los números de la suma no sean fijos; quiero que el usuario introduzca dos números cualesquiera y el programa me los sume.
Lo primero que necesitamos es que aparezca una ventana diciéndonos que introduzcamos el primer número y otra para el segundo.
Para crear una ventana para introducir texto o números se hace así:
prompt("Texto de la Ventana"); Esto crea una ventana para introducir texto o número y con dos botones: "Aceptar" y "Cancelar".
Si solo ponemos eso nos aparecerá la ventana, introduciremos el texto o el número y no hará nada. Tenemos que decirle al programa que lo que introduzcamos en el cajetín de la ventana es el valor de nuestra variable.
var nombre = prompt("Dime tu nombre");
document.write( nombre );
Ahora sí: le hemos dicho que el valor de la variable nombre es lo que aparezca en la ventana. Luego que nos lo escriba.
Si quisiéramos ahora hacer la suma de dos números de esta forma:
var x = prompt("Dime un número");
var y = prompt("Dime otro");
var suma = x + y;
var resultado = "La suma de los dos número es " + suma;
document.write(resultado);
Si hacemos este programa y vemos el resultado, tenemos un problema.
Como las variable x e y no las hemos declarado ni como numéricas ni como de texto, el recogerlas del cajetín generado con prompt no sabría si es número o texto (recuerda que 5 puede ser un número o un texto). En este caso no sabría si sumar o concatenar los dos valores.
Por defecto JavaScript considera lo que pongamos dentro del cajetín como texto, por lo tanto con el programa anterior salen los dos números concatenados (juntos), pero no sumados. Por ejemplo si pones 3 y luego 4 el resultado será 34, no 7. Si queremos que los sume le tendremos que decir que vamos a introducir números, o que la variable es numérica, poniendo la palabra parseIn delante del prompt. Fíjate como quería el programa que suma números definitivo:
var x = parseInt(prompt("Dime un número"));
var y = parseInt(prompt("Dime otro"));
var suma = x + y;
var resultado = ("La suma de los dos número es " + suma);
document.write(resultado);
Hemos puesto parseIn antes del prompt, y con eso le decimos que introduciremos números, a partir de aquí, ya los tratará como números y los sumará en lugar de unirlos.
Otra opcíon sería declarar las variables con un número cualquiera antes del prompt.
Igual que sumamos podemos hacer muchas más operaciones matemáticas.
Operadores Matemáticos con JavaScript
+ para Suma
- para Resta
* para multiplicar (asterisco)
/ para la división
% Nos da como resultado el resto de la división entre dos números. por ejemplo 10 % 3 resultado será 1, el resto de la división.
Math.sqrt(x); calcula la raiz del número o de la variable x.
> Mayor que
< Menor que
>= Mayor o igual
<= Menor o igual
== Igual a; OJO: no es lo mismo una igualdad de una ecuación que esta igualdad. Esta igualdad es para comparar si dos cosas son iguales, por ejemplo dos textos, dos números, etc.
Ejercicios
- Intenta hacer una calculadora que sea capaz de multiplicar dos o tres números.
(Solución)
var x = parseInt(prompt("Dime un número"));
var y = parseInt(prompt("Dime otro"));
var producto = x * y;
var resultado = ("El producto de los dos números es " + producto);
document.write(resultado);
- Haz un programa que calcule la raíz cuadrada de un número dado.
(Solución)
var x = parseInt(prompt("Dime un número"));
var raiz = Math.sqrt(x);
var resultado = ("La raiz del número es " + raiz);
document.write(resultado);
- Crea un programa que nos muestre el resultado del área de un círculo sabiendo su radio. Recuerda: el área de un circulo es 3.14159*radio al cuadrado.
(Solución)
var x = parseInt(prompt("Dime el radio del círculo"));
var area = x * x * 3.1416
var resultado = ("El área para un círculo de ese radio es " + area);
document.write(resultado);
- Realiza un programa para calcular el IVA de un producto para una tienda. Nos preguntará cuánto cuesta el producto sin IVA. Si introducimos el precio sin IVA nos tiene que dar como resultado el precio del producto con el IVA. Fácil ¿no?
(Solución)
var x = parseInt(prompt("Precio sin IVA"));
var coniva = x * 0.21 + x
var resultado = ("El precio con IVA es " + coniva);
document.write(resultado);
Tutorial de JavaScript (V)





[…] Tutorial de JavaScript (IV) […]
ResponderEliminar[…] Tutorial de JavaScript (IV) […]
ResponderEliminar