Encabezados
Puede que queramos empezar nuestra web o nuestro texto con un encabezado indicando el título del artículo, categoría, etc. Pues bien, para escribir encabezados tenemos que utilizar las etiquetas <h>.
Esta etiqueta viene acompañada de un número, desde el 1 hasta el 6, predefiniendo éstos el tamaño del encabezado. Así, <h1> sería el encabezado más grande mientras que <h6> sería el más pequeño.
A continuación vamos a mostraros el código de los seis diferentes encabezados:
<h1>Texto muy grande</h1>
<h2>Texto grande</h2>
<h3>Texto algo más grande de lo normal</h3>
<h4>Texto normal</h4>
<h5>Texto pequeño</h5>
<h6>Texto muy pequeño</h6>
Podéis ver el resultado ahora:
Texto muy grande
Texto grande
Texto algo más grande de lo normal
Texto normal
Texto pequeño
TEXTO MUY PEQUEÑO
Si ya habéis visto el ejemplo os daréis cuenta que cada encabezado está separado del anterior y del siguiente por un salto de línea y que nosotros en el código no hemos escrito nada. Podéis deducir pues, que los encabezados generan por sí solos uno salto de línea.
Por último recordaros que la etiqueta <h> podemos escribirla tanto en mayúsculas como en minúsculas. Es decir, lo mismo daría escribir <h1> que <H1>.
EJERCICIO
Crea una página web que conste de lo siguiente: un encabezado h1 que ponga “Las fotos de mi viaje”. A continuación un párrafo explicando un viaje. A continuación un encabezado h2 que indique “Fotos de la primera parte del viaje” y a continuación 2 fotos. Seguidamente un encabezado h2 que indique “Fotos de la segunda parte del viaje” y a continuación 2 fotos. Finalmente, en la parte inferior de tu web debe aparecer este texto con este formato:

Guarda el documento y comprueba que se visualiza correctamente.
Notas: recuerda utilizar la etiqueta <pre> con tabuladores y espacios para la última parte de la web.
Tutorial de HTML (IX)





[…] Tutorial de HTML (VIII) […]
ResponderEliminar[…] Tutorial de HTML (VIII) […]
ResponderEliminar