Ir al contenido principal

Tutorial de HTML (VI)

Comentarios en html


Los comentarios html son textos que van dentro del código fuente pero que no son mostrados por los navegadores. Estos comentarios son muy útiles para los editores de la página, ya que ayudan a una mayor comprensión del código.

La forma correcta de escribir un comentario html es la siguiente:
<!--Esto es un comentario-->

Podemos apreciar que para los comentarios no se usan las etiquetas vistas en casi todo el html, aunque la estructura es prácticamente la misma. Hay una apertura y un cierre, y todo lo que va dentro de estos dos elementos es el comentario.

El código de apertura es el siguiente: <!– y el cierre del comentario se escribe así: –>. Mira el código del siguiente ejemplo:
A continuación vamos a escribir un comentario, pero aquí no lo podremos ver porque...<br>
<!--este es el primer comentario que hemos escrito-->
...los comentarios no son visibles para el usuario... <br>
<!--otro comentario para editores-->
...sólo para los editores de la página

Y comprueba a continuación como no vamos a poder ver los comentarios escritos. Sólo podremos hacerlo a través del código fuente de la página.

A continuación vamos a escribir un comentario, pero aquí no lo podremos ver porque...

...los comentarios no son visibles para el usuario...

...sólo para los editores de la página

 

 

Tutorial de HTML (VII)

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Prácticas con FluidSIM

FluidSim es una herramienta de simulación para la obtención de los conocimientos básicos de la neumática y de la hidráulica.

8. Prácticas con FluidSim

FluidSim es una herramienta de simulación para la obtención de los conocimientos básicos de la neumática y de la hidráulica. Descarga aquí el programa en español Descarga aquí el manual de neumática Descarga aquí el manual de hidráulica   Actividad 1 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 2 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 3 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 4 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 5 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 6 Diseña el siguiente cir...

Crucigrama: materiales metálicos

¿Te atreves a contestar este crucigrama sobre los materiales metálicos?