Ir al contenido principal

Tutorial de Blender – Animación 3D (IX)

 
Ejemplo de textura procedural

Empezaremos aplicando un material a un objeto, para comenzar lo haremos sobre un cubo, que simularemos que está hecho de madera.

Color marrón, bajaremos especularidad. Nos vamos a la textura y, con la pestaña del medio seleccionada (materiales), generamos una nueva textura, donde seleccionaremos "madera". Será aquí donde jugaremos con los diferentes parámetros hasta encontrar una textura que se asemeje a lo que buscamos. En nuestro caso hemos conseguido el siguiente efecto madera:



 
Mapear un plano y un cubo

"Mapear" consiste en ver imágenes reales sobre las mallas.

Vamos a sacar a escena un plano. En el menú superior, cambiamos el entorno de trabajo por UV Editing. Seguiremos con el editor 3D a la derecha, mientras que a la izquierda aparece un editor de imágenes en 2D.

Cargamos una imagen, la que queramos. (Imagen > abrir imagen). Ahora le diremos a Blender que nos pegue esta imagen en la malla. Primero cambiamos el sombreado a textura para que nos muestre el mapeado en tiempo real. Nos vamos también a modo  edición y nos aseguramos de tener todos los vértices seleccionados. Ahora Malla>desplegarUV>desplegar. En modo objeto veremos mejor el resultado.



No hemos controlado la orientación del mapeado. Para ello, malla>caras>rotarUV.

Malla>caras>invertirUV: para hacer un mapeado simétrico.

Con figuras que tengan varias caras, haríamos lo mismo seleccionando la cara del objeto que queremos mapear.



A la hora de renderizar, debemos asignar un material a las caras y, en el menú, en opciones, activaremos texturas de caras.

 

 
Tutorial de Blender – Animación 3D (X)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Prácticas con FluidSIM

FluidSim es una herramienta de simulación para la obtención de los conocimientos básicos de la neumática y de la hidráulica.

8. Prácticas con FluidSim

FluidSim es una herramienta de simulación para la obtención de los conocimientos básicos de la neumática y de la hidráulica. Descarga aquí el programa en español Descarga aquí el manual de neumática Descarga aquí el manual de hidráulica   Actividad 1 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 2 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 3 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 4 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 5 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 6 Diseña el siguiente cir...

Crucigrama: materiales metálicos

¿Te atreves a contestar este crucigrama sobre los materiales metálicos?