Ir al contenido principal

4. Señalización


La señalización es el conjunto de estímulos que condicionan la actuación del individuo que los recibe, frente a las circunstancias que se pretende señalizar.










Con el fin de su estudio, podemos clasificar la señalización en 4 tipos:

  • Señalización óptica (señales de seguridad, alumbrado de emergencia y señalización, balizamientos)

  • Señalización de tuberías y conductos

  • Señalización de recipientes con gases a presión

  • Señalización del transporte por carretera


Actividades:



  1. Busca información en internet acerca de cada tipo de señalización nombrado anteriormente, y describe las características de cada uno de ellos (colores, formas, claves...). Ten en cuenta que cada tipo puede tener varios subtipos.

  2. Describe y/o dibuja la señalización de:



  • Señal de prohibido pasar a los peatones.

  • Señal de prohibido apagar con agua.

  • Señal de materia nociva o irritante.

  • Señal de protección obligatoria contra caídas.

  • Tubería por la que circula gasóleo.

  • Tubería por la que circula aire caliente.

  • Tubería por la que circula aire comprimido.

  • Tubería por la que circula agua a presión.

  • Tubería por la que circula agua residual.

  • Tubería por la que circula alquitrán.

  • Tubería por la que circula amoníaco.

  • Tubería por la que circula acetileno.

  • Botella de gas a presión con acetileno.

  • Botella de gas a presión con metano.

  • Botella de aire comprimido.

  • Botella de gas a presión con nitrógeno.

  • Botella de gas a presión con amoníaco.

  • Botella de gas a presión con óxido de carbono.

  • Botella de gas a presión con cloro.

  • Botella de gas a presión con butano.

  • Número de identificación de peligro (NIP) del argón comprimido en transporte por carretera.

  • NIP del transporte por carretera de butano.

  • NIP del transporte por carretera de pinturas.

  • NIP del transporte por carretera de queroseno.

  • NIP del transporte por carretera de gasóleo.

  • NIP del transporte por carretera de gasolina.

  • NIP del transporte por carretera de propano.






Vídeos:

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=wKyK3emj04E]



Comentarios

Entradas populares de este blog

Prácticas con FluidSIM

FluidSim es una herramienta de simulación para la obtención de los conocimientos básicos de la neumática y de la hidráulica.

8. Prácticas con FluidSim

FluidSim es una herramienta de simulación para la obtención de los conocimientos básicos de la neumática y de la hidráulica. Descarga aquí el programa en español Descarga aquí el manual de neumática Descarga aquí el manual de hidráulica   Actividad 1 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 2 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 3 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 4 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 5 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 6 Diseña el siguiente cir...

Crucigrama: materiales metálicos

¿Te atreves a contestar este crucigrama sobre los materiales metálicos?