Ir al contenido principal

3º ESO - Materias primas, materiales y tradiciones: la lana

 
Con esta actividad valoraremos dos de las tradiciones que más han sufrido la llegada de las nuevas tecnologías: los trillos y la lana.


¿Cómo se 'fabrica' la lana?

Información:


Contesta a las siguientes preguntas:

  • ¿Para qué se ha utilizado la lana desde hace siglos?

  • ¿En qué época tuvo lugar el mayor auge de la industria lanar?

  • ¿Cuáles son algunos motivos por los que la industria lanar en Castilla y León está en retroceso?

  • ¿Cuántos kilos de lana trata anualmente la empresa?

  • ¿Cuántos kilos de lana aporta cada animal?

  • ¿En qué consistía el oficio de cardador? Elabora un diagrama de flujo con sus actividades.

  • ¿Cuáles son las principales características de la lana de Tierra de Campos?

  • ¿Cuáles son consideradas las mejores lanas?

  • ¿Cuándo y por qué se marcaban las ovejas con brea? ¿Por qué otro sistema se ha sustituido?

  • Elabora un diagrama de flujo con las principales actividades que se llevan a cabo en la fábrica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Prácticas con FluidSIM

FluidSim es una herramienta de simulación para la obtención de los conocimientos básicos de la neumática y de la hidráulica.

8. Prácticas con FluidSim

FluidSim es una herramienta de simulación para la obtención de los conocimientos básicos de la neumática y de la hidráulica. Descarga aquí el programa en español Descarga aquí el manual de neumática Descarga aquí el manual de hidráulica   Actividad 1 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 2 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 3 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 4 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 5 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 6 Diseña el siguiente cir...

1º ESO - Mecanismos

A continuación se presenta una lista de vídeos donde podréis ver el funcionamiento de varios de los mecanismos vistos en clase. Engranajes Engranajes con cadena Polea, polea móvil, polipasto Engranajes cónicos Tornillo sin fin Piñón-cremallera Biela - manivela Cigüeñal Levas Excéntrica Trinquete