Ir al contenido principal

El río del olvido - Introducción

Actividad tipo "Caza del tesoro".

Acaban de decir en el telediario que, tras el gran terremoto de la semana pasada en un lugar, un volcán que parecía dormido se ha despertado violentamente. Además, esa zona se ha desplazado varios metros con respecto a su situación original.

Nos sacuden ahora muchas dudas. ¿Qué relación tienen los volcanes y los terremotos? ¿Y estos a su vez con la formación de cordilleras? ¿Por qué no todo es montañoso o llano? ¿Cómo nacen las montañas? ¿Cómo sé dónde hay montañas si no sé interpretar un mapa topográfico?...

Intentaremos resolver todas estas dudas. Tan solo debemos responder a una serie de preguntas que se plantean más adelante.

'El río del olvido'

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Prácticas con FluidSIM

FluidSim es una herramienta de simulación para la obtención de los conocimientos básicos de la neumática y de la hidráulica.

8. Prácticas con FluidSim

FluidSim es una herramienta de simulación para la obtención de los conocimientos básicos de la neumática y de la hidráulica. Descarga aquí el programa en español Descarga aquí el manual de neumática Descarga aquí el manual de hidráulica   Actividad 1 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 2 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 3 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 4 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 5 Representa en FluidSim el siguiente circuito neumático. Describe el cilindro, la válvula y el funcionamiento del circuito.   Actividad 6 Diseña el siguiente cir...

Crucigrama: materiales metálicos

¿Te atreves a contestar este crucigrama sobre los materiales metálicos?