Ir al contenido principal

Tutorial de HTML - Inicio

ALGO DE HISTORIA

HTML (HyperText Markup Language) nació públicamente en un documento llamado HTML Tags (Etiquetas HTML), publicado por primera vez en Internet por Tim Berners-Lee en 1991. En esta publicación se describen 22 etiquetas que mostraban un diseño inicial y relativamente simple de HTML. Varios de estos elementos se conservan en la actualidad. Otros se han dejado de usar, y muchos otros se han ido añadiendo con el paso de los años. De esta manera, podemos hablar de que han existido distintas versiones de HTML a lo largo de la historia de internet.

LAS ETIQUETAS

Para que vayas haciéndote una idea de lo que vamos a aprender, vamos a crear un documento de texto que se llame ejemplo.html y que contenga el siguiente texto:
<html>
<head></head>
<body>
Hola mundo!<br>
<b>Esto es negrita.</b><br>
<i>Y esto it&aacute;lica.</i><br>
</body>
</html>




Generará el siguiente resultado:

Hola mundo!
Esto es negrita.
Y esto itálica.

 


Por tanto, aprender HTML consiste en conocer y saber utilizar dichas etiquetas. Para realizar este curso no necesitas ningún software específico, sino que tan sólo necesitas un editor de texto, como puede ser el bloc de notas de Windows, aunque se recomienda usar algún otro editor más especializado que te ayude en la escritura del código, como puede ser el Macromedia Dreamweaver.


Este curso consiste en una descripción de las distintas etiquetas y los distintos atributos que tiene HTML, una explicación de cómo se emplean y consejos para mejorar el resultado final de las páginas. Para seguirlo créate un fichero de texto con extensión .html o .html (de esta manera con un simple doble clic, se abrirá tu navegador, lo que te permitirá visualizar todas las pruebas que hagas de manera rápida) y edítalo con cualquier editor de texto. Ves probando los distintos ejemplos que te damos en tu propio ordenador y practica tu mismo con las etiquetas que estudiamos en cada capítulo.





Tutorial de HTML (I) - Estructura básica

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Prácticas con FluidSIM

FluidSim es una herramienta de simulación para la obtención de los conocimientos básicos de la neumática y de la hidráulica.

Crucigrama: materiales metálicos

¿Te atreves a contestar este crucigrama sobre los materiales metálicos?

Crucigrama: estructuras

¿Te atreves a contestar este crucigrama sobre el tema de las estructuras visto en clase?